viernes, 2 de junio de 2023

LAS REDUCCIONES AL FALLO

Quiero aclarar el concepto del fallo siendo éste un fáctor que en sucesivas progresiones se viene dando cómo defecto originando unos determinados encuentros al alza ya tengan un resultado (+ - = ) , ejem ; 1º progresamos al díez aciertos y nos falla , èste nos dá 11 teórico . 2º progresamos al díez y nos cuadra nos quedamos en 10 . 3º progresamos al díez y no nos cuadra nos quedamos en 9 , todo en forma directa o reducida siendo la clave desarrollada así : 10,11,12,13 y 14 ( + - +  ) , ( = = = ) , ( = = - ) , sé que suena mal esto de fallar y acertar al alza pero es una realidad manifiesta sino no tendría ningún rigor a tener en cuenta cómo atractivo en esta modalidad creativa en progresión , aficionadamente . SALVO 

2 comentarios:

S . López dijo...

Sé que no aclaro mucho y la incógnita continúa pero me sería muy difìcíl hacerme entender que èsta forma creativa mía sólo me permite decir ( qué ) y no ( cómo ) serìa demostrable .

S . López dijo...

En esto del juego del 1x2 sólo crèo en dos cosas , en mí creatividad y en los aciertos que consiguen al azar los aficionados aunque yo no pueda jugar el mínimo exigible para la concecución de premios de forma permanente a la categorìa apostada .